SINTRA-MINTRASS: A ESTA INFAME SITUACIÓN VIVIDA DURANTE LA CUARTA REPÚBLICA NOS LLEVARÁN LOS ESCUÁLIDOS DE GANAR LAS ELECCIONES. NO VOLVERAN
El dia 10 de Julio se celebrara un Taller de Ley Organica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras en el Auditorio del Hospital Miguel Perez Carreno en articulacion con la Division de Rehabilitacion Ocupacional desde su Organo Futradisc propiciando una mejor defensa de nuestros derechos sociales, el personal del CNR Alejandro Rhodes del IVSS y Enfermeros, Camilleros, Camareras, y todo aquel interesado en organizarse y empoderarnos de instituciones tomadas por oportunistas de derecha buscando quebrar nuestra revolución y que no volveran si estamos alerta! Venceremos: Recuerda el Martes 10 a las 9 y 30 am. ASISTE!
miércoles, 4 de julio de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
SINTRA-MINTRASS: EL MINPPTRASS INSISTE EN DESCONOCER LAS LEYES AL DESPEDIR INJUSTAMENTE A MAS DE 300 CONTRATADAS Y CONTRATADOS
SINTRA-MINTRASS: EL MINPPTRASS INSISTE EN DESCONOCER LAS LEYES AL DESPEDIR INJUSTAMENTE A MAS DE 300 CONTRATADAS Y CONTRATADOS
CONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES DE LA GRAN CARACAS
Ciudad Guayana, 20 mar. 2012, Tribuna Popular TP/Clavel A. Rangel Jiménez - Foto Aníbal Barreto.- Contentos con la “rápida” recuperación del presidente Hugo Chávez, marcharán para entregarle propuesta de LOT. Los colectivos socialistas esperan ser recibidos por el presidente Hugo Chávez este jueves, cuando lleguen a Miraflores después de una movilización que partirá de la plaza Morelos.
En sus propias manos desean entregarle el proyecto de Ley Orgánica del Trabajo (LOT), las recomendaciones y la posición de varias organizaciones chavistas con respecto a la redacción de un nuevo marco legal.
La Unión Nacional de Trabajadores (Unete), el Movimiento Nacional por el Control Obrero, la Plataforma de los Consejos Socialistas de Trabajadores de la Gran Caracas, los Colectivos de Delegados y Delegadas de Prevención de la Coordinadora Nacional por la Salud de las y los Trabajadores (Conasat), la Corriente Clasista de Trabajadores y Trabajadoras “Cruz Villegas”, el Colectivo por la Salud y la Seguridad en el Trabajo “Pedro Ortega Díaz”, el Frente de Jóvenes Trabajadores, el Movimiento de Mujeres “Clara Zetkin” y demás organizaciones participarán en la marcha de este 22 de marzo.
El trabajador de Venalum y participante del Plan Guayana Socialista, Jesús Dávila, indicó que la aspiración de los colectivos es que se tomen en cuenta las propuestas que fueron recogidas en varios eventos.
Y, aunque destacó que aún no hay socialismo en el país, en el proceso de transición consideran relevante el papel que jugará la nueva Ley Orgánica Revolucionaria de Trabajadores, con la que esperan cambiar las relaciones laborales, la división social del trabajo y lograr la participación de “la clase” de manera directa a través de los consejos de trabajadores.
Para los movimientos de izquierda, esta ley no debe ser un simple “contrato colectivo”, sino una nueva forma de concebir las relaciones de producción.
El vocero de delegados de prevención en Sidor, Jesús Herrera, señaló que en el área de salud impulsarán que se dé legitimidad a los consejos de delegados de prevención en las empresas, una propuesta que se contempló para el reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).
El sábado los trabajadores y sindicatos agrupados al Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) se movilizaron hasta la Asamblea Nacional para entregar un petitorio.
La Guardia Nacional no les permitió llegar hasta el parlamento; ningún diputado les recibió
R
CONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES DE LA GRAN CARACAS
Ciudad Guayana, 20 mar. 2012, Tribuna Popular TP/Clavel A. Rangel Jiménez - Foto Aníbal Barreto.- Contentos con la “rápida” recuperación del presidente Hugo Chávez, marcharán para entregarle propuesta de LOT. Los colectivos socialistas esperan ser recibidos por el presidente Hugo Chávez este jueves, cuando lleguen a Miraflores después de una movilización que partirá de la plaza Morelos.
En sus propias manos desean entregarle el proyecto de Ley Orgánica del Trabajo (LOT), las recomendaciones y la posición de varias organizaciones chavistas con respecto a la redacción de un nuevo marco legal.
La Unión Nacional de Trabajadores (Unete), el Movimiento Nacional por el Control Obrero, la Plataforma de los Consejos Socialistas de Trabajadores de la Gran Caracas, los Colectivos de Delegados y Delegadas de Prevención de la Coordinadora Nacional por la Salud de las y los Trabajadores (Conasat), la Corriente Clasista de Trabajadores y Trabajadoras “Cruz Villegas”, el Colectivo por la Salud y la Seguridad en el Trabajo “Pedro Ortega Díaz”, el Frente de Jóvenes Trabajadores, el Movimiento de Mujeres “Clara Zetkin” y demás organizaciones participarán en la marcha de este 22 de marzo.
El trabajador de Venalum y participante del Plan Guayana Socialista, Jesús Dávila, indicó que la aspiración de los colectivos es que se tomen en cuenta las propuestas que fueron recogidas en varios eventos.
Y, aunque destacó que aún no hay socialismo en el país, en el proceso de transición consideran relevante el papel que jugará la nueva Ley Orgánica Revolucionaria de Trabajadores, con la que esperan cambiar las relaciones laborales, la división social del trabajo y lograr la participación de “la clase” de manera directa a través de los consejos de trabajadores.
Para los movimientos de izquierda, esta ley no debe ser un simple “contrato colectivo”, sino una nueva forma de concebir las relaciones de producción.
El vocero de delegados de prevención en Sidor, Jesús Herrera, señaló que en el área de salud impulsarán que se dé legitimidad a los consejos de delegados de prevención en las empresas, una propuesta que se contempló para el reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).
El sábado los trabajadores y sindicatos agrupados al Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) se movilizaron hasta la Asamblea Nacional para entregar un petitorio.
La Guardia Nacional no les permitió llegar hasta el parlamento; ningún diputado les recibió
R
Suscribirse a:
Entradas (Atom)